Local

Reforma eléctrica debe abrir espacio a la inversión extranjera

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Jesús Manuel Salayandía manifestó que era necesario rechazar la propuesta del presidente de la república en cuanto a la reforma eléctrica, ya que no estaba bien planteada al satanizar a las empresas extranjeras.

Indicó que una reforma eléctrica tiene que abrirse a la distribución de energías limpias y permitir la atracción de inversión extranjera, a cambio de que esa riqueza generada también se quede en el país, por lo que están de acuerdo en que se haya rechazado el proyecto promovido por el Poder Ejecutivo.

Expuso que hay diferentes áreas de oportunidad para la CFE, pues no es que se carezca de energía eléctrica, sino que no hay manera de que la paraestatal responda en el suministro eficiente para los nuevos desarrollos industriales y de vivienda.

Noticias Relacionadas

Exponen en coloquio de Aguascalientes las buenas acciones en materia de conciliación laboral practicadas en Chihuahua

Editor

Retrasan construcción de puentes en Las Torres 4 meses

Editor

Visita de AMLO a la frontera durará varias horas: Cabada Alvídrez.

Editor