La mañana del martes se dio inicio en la frontera al proceso de vacunación para los adolescentes de 12 a 17 años con alguna enfermedad crónica, encontrando que algunos fueron rechazados por presentar un amparo emitido por un juez.
El delegado estatal de los Programas Sociales para el Bienestar Juan Carlos Loera de la Rosa indicó que la jornada es exclusiva para los jóvenes previamente registrados y que de acuerdo al resumen clínico son vulnerables a los contagios, mientras que los amparados tendrán que acudir a otra instancia para que se haga válido el ordenamiento del juez.
El funcionario federal mencionó que el asunto de los menores amparados no corresponde a su jurisdicción y tendrá que ser la Secretaría de Salud la que disponga de los medios para cumplimentar esa orden.