Estado

Se atiende a más de 300 jóvenes con tendencia suicida: ICHIJUV

El delegado del Instituto Chihuahuense de la Juventud, Emanuel Estupiñán, comentó que la pandemia cambio por completo la dinámica social, los problemas que ya existían se detonaron aún más, generándose así un considerable incremento en la atención de jóvenes con pensamientos suicidas.

Estupiñán resaltó que se contaba con una psicóloga para atender la ciudad de Chihuahua y otra para el resto de los municipios, pero con el incremento de casos, se logró llevar a cabo la contratación de 10 psicólogos, destinando tres para Ciudad Juárez y el resto distribuidos en el estado, bajando así los números de jóvenes que buscaban terminar con sus vidas para dar solución a sus problemas.

Noticias Relacionadas

Continuarán temperaturas gélidas en la zona serrana; emite CPEC recomendaciones ante temporada invernal

Editor

Benefició Gobierno del Estado a más de 2 mil 700 personas con Programa de Ocupación Temporal por medio de una inversión de 11 millones pesos.

Mercadotecnia

Exhortan a empresas a unirse al Servicio Nacional de Empleo

Editor