Local

Proponen creación de políticas públicas de apoyo y atención a migrantes.

Con la finalidad de reforzar el cuidado de los tres niveles de gobierno hacia los migrantes en la entidad, en sesión del Congreso local se presentó el proyecto de reforma de la Ley de Apoyo y Protección a Migrantes y de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, anunció la presidente de la Mesa Directiva Georgina Bujanda Ríos.

Durante su exposición, la legisladora detalló que es necesario garantizar el respeto pleno a los derechos humanos de esta población flotante con especial atención en niñas, niños y adolescentes, mujeres, indígenas, personas con discapacidad y las personas adultas mayores, así como las víctimas del delito.

De acuerdo a cifras oficiales, 11 mil 514 niñas, niños y adolescentes extranjeros fueron detectados por las autoridades migratorias, en los que el 93 por ciento provenían de países centroamericanos, mientras que cerca de 12 mil 549 menores mexicanos fueron repatriados de Estados Unidos, en el 2020.

Noticias Relacionadas

Avanza FEM en esclarecimiento del asesinato de niña de 13 años.

Editor

Ayudas federales han convertido a los mexicanos en perezosos por no trabajar: CMIC Chihuahua.

Editor

Arranca UACH encuesta entre alumnos sobre perspectiva académica

Editor