Estado

Ante la negativa del Gobierno Federal, pedirán médicos privados ayuda a Estados Unidos

Tras la negativa del gobierno Federal de realizar la inoculación contra el Covid-19 al personal de salud que se desarrolla en instituciones privadas, decidieron realizar un listado que enviarán a los Estados Unidos, con el objetivo de que les sean donadas vacunas y de esta manera recibir ayuda humanitaria.

El médico Lorenzo Soberanes, expuso que tras el rechazo que han tenido de los gobiernos mexicanos, decidieron pedir ayuda a Estados Unidos, ya que son más de 300 médicos los que continúan en la atención de pacientes con esta enfermedad, que no han recibido el biológico y siguen exponiendo su vida.

Manifestó que entre estos se encuentran personal de asistencia de las clínicas, recepcionistas, personal de limpieza, médicos que atienden en consultorios de similares, y al interior de las empresas maquiladoras quienes son los primeros en detectar la enfermedad, para después canalizar a los hospitales públicos a estos pacientes

Dijo que cerca del 20 por ciento de todas las personas que han contraído la enfermedad, han optado por atenderse en sus hogares por miedo a acudir a los hospitales públicos y aun así han decidido saltarlos y vacunar a otras personas como los estudiantes de la Escuela Naval en el centro del país, Servidores de la Nación y ahora a los maestros.

Noticias Relacionadas

Celebra Juan Carlos Loera opinión técnica de Ferromex para valorar paso a desnivel en lugar de puente elevado en la Vicente Guerrero

Redaccion 860

Inaugura INFRA nueva planta en Juárez, crando 250 empleos nuevos

Editor

Primer revés para la persecución de Corral contra Maru.

Editor