Local

Tardará México más de 3 años en vacunar a la población.

Según lo que reportan las autoridades de salud en el gobierno federal, la estrategia de vacunación contra el Covid tardará más de 3 años, en comparación con Estados Unidos, pues en ese país bastarán más de 200 días para que todos los ciudadanos estén inmunizados.

El presidente en turno del Consejo Coordinador Empresarial Eduardo Ramos Morán informó que en México se requieren más de mil 240 días para lograr la inmunización de toda la población y ante ello se puede entender que la información sobre la adquisición de las vacunas no ha sido clara.

En otro orden de ideas, en próximos días se presentará ante el pleno de la Cámara de Diputados una propuesta para que haya una deducibilidad del 100 por ciento de los impuestos, lo cual podría ayudar a la reactivación económica del país.

Ramos Morán destacó que con esta iniciativa podrían existir mejores condiciones para la activación plena de las empresas, sobre todo las pequeñas y medianas, que son las más afectadas durante la contingencia sanitaria.

Por otra parte, el líder empresarial insistió en que habrá afectaciones importantes con la aprobación de la iniciativa emergente para la reforma de la Ley de Energía Eléctrica, ya que se puede incumplir en los acuerdos del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá, entre otros.

De igual manera, agregó que los costos de la energía eléctrica podrían elevarse y restará competitividad a las empresas mexicanas.

Noticias Relacionadas

Establecen nuevamente el home office para empleados de maquilas.

Editor

Informa Limpia avances del nuevo servicio de recolección de basura en la ciudad.

Redaccion

Se aprueban 32 dictámenes de escrituración de predios en beneficio de familias juarenses.

Editor