Local

Trabajadores jóvenes no cuentan con esquema de retiro seguro.

La constante en el crecimiento del comercio informal, ha propiciado que muchos trabajadores, en su mayoría jóvenes, carezcan de un programa de seguridad social, por ende, queda incierta la instalación de un esquema eficiente para el retiro en virtud de que no se ha propuesto alguna solución, informó el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Alejandro Sandoval Murillo.

Explicó que la población no cuenta con un esquema adecuado para el retiro y tampoco existe en el país una cultura definida sobre el ahorro, pero con los índices de inflación tampoco puede ser adoptada.

En ese sentido se han registrado avances como el aumento al salario mínimo pero ese tipo de acciones tampoco son suficientes para garantizar los programas de seguridad social a todos los trabajadores.

El especialista destacó que dentro de las actividades productivas, la informalidad simplemente fomenta que los trabajadores no cuenten con un programa de atención médica, incluyendo el mismo fondo para el retiro y para el acceso a la vivienda.

Noticias Relacionadas

Bajan de auto y asesinan hombre en Reforma; asesinaron 11 el pasado fin de semana

Editor

Sector hotelero en el norte del país será beneficiado por la llegada del nearshoring

Editor

Se dispara el precio del dólar en la frontera por crisis de coronavirus.

Editor