Local

Plan de rescate a MiPyMes sigue quedando corto: CANACINTRA.

Tras el anuncio del gobierno federal de un Plan de Rescate para la micro, pequeña y mediana empresa, con una bolsa que asciende a los mil 600 millones de pesos, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Jesús Manuel Salayandía informó que estas acciones siguen quedando cortas para la reactivación de la economía.

Explicó que de acuerdo a la estrategia federal, la bolsa anunciada seria distribuida en 60 mil créditos, lo cual se traduce a un apoyo de poco más de 26 mil pesos, lo cual es insuficiente para apoyar a los empresarios en pequeño, sector que aun mantiene el riesgo de pérdidas tras la inactividad por la pandemia.

En todo caso, apuntó que una ayuda verdadera sería que el gobierno federal ofrezca mayor flexibilidad para la erogación de impuestos.

Abundó que el gobierno federal ayudará realmente cuando se conozca a fondo la economía de las empresas, pues para que haya una recuperación efectiva, se requiere de una ampliación de los apoyos, compensaciones efectivas y eliminar la constante fiscalización de las empresas, cuando se incumple con algún pago ante el Seguro Social o el INFONAVIT.

Noticias Relacionadas

RAMM ha rescatado 257 animales y 47 estan listos para ser adoptados

Editor

Resulta lesionado motociclista al chocar al intentar escapar de revisión de policías en Horizontes del Sur.

Editor

Trabaja Servicios Públicos en el mantenimiento de diversos puntos de la ciudad

Editor