Local

Estado sigue sin apoyar a empresarios para superar la crisis.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Jesús Manuel Salayandía manifestó que pese a los incrementos en materia de impuestos, así como el salario mínimo, las empresas tendrán dificultad para enfrentar esos gastos, pero el estado sigue sin planes para apoyar al sector para superar la crisis.

Indicó que la situación económica precaria que se arrastra desde el inicio de la pandemia hace mas de nueve meses, no ha permitido a los empresarios establecer una ruta de reactivación y las micro y pequeñas son las más afectadas por esta condición.

Dijo que es necesario que el estado mantenga el compromiso de seguir aportando recursos mediante diferentes acciones para impulsar el crecimiento económico y la reactivación de los empleos.

De acuerdo a sondeos realizados entre los agremiados a CANACINTRA, el líder industrial detalló que solo el aumento al salario mínimo impacta de forma contundente a las finanzas de las empresas, pues se tiene que involucrar más recurso para cubrir las nóminas, el pago del impuesto Predial, rentas, pago de servicios y la revalidación vehicular, entre otros compromisos.

Noticias Relacionadas

Ejecutan a hombre a balazos en la Francisco I Madero; van 23.

Editor

Reporta FPFCH pérdidas económicas por más de 73 mdd durante el jueves debido a crisis migratoria

Editor

Cambiará el diseño de las licencias de conducir

Editor