Estado

Dan a conocer lineamientos para proteger viviendas de acreedores

Las familias que utilicen alguna vivienda como herramienta de trabajo o negocio que representa el principal aporte del sustento económico, pueden registrarla como Patrimonio Familiar, y con ello protegerse de los acreedores en dado de llegar a algún tipo de juicio.

Roberto Santisteban Chávez, registrador adscrito al Registro Público de la Propiedad de Distrito Bravos, describió la figura de Patrimonio Familiar, como un candado al inmueble, menaje de casa, herramientas de trabajo o negocio familiar que representa el principal aporte del sustento de una familia.

Cabe destacar que esta figura legal se obtiene cumpliendo con los requisitos ante Registro Público de la Propiedad, sin embargo, el funcionario dejó claro una serie de condiciones requeridas para este trámite, el primero, es que la propiedad en cuestión no cuente con ningún gravamen, como hipotecas, créditos, embargos, etc, además los interesados deben saber que si previamente tienen algún proceso judicial ante acreedores no podrán realizar este procedimiento.

Noticias Relacionadas

Ciudad Juárez continuará en semáforo rojo una semana más

Editor

Infonavit y Estado buscan soluciones de viviendas abandonadas

Editor

Piden atención psicológica en hogares tras confinamiento

Editor