Local

Consumo local sigue siendo estrategia para recuperación económica.

Con la flexibilización de las medidas de restricción, las cuales permiten la operación de sectores empresariales considerados como no esenciales, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Jesús Manuel Salayandía informó que mantienen la campaña de promoción del consumo local como estrategia efectiva de recuperación económica, sobre todo en la necesidad de restablecer las vacantes perdidas a lo largo de la emergencia de salud.

En conferencia de prensa, el líder industrial detalló que siguen pendientes de los mecanismos para la certificación que emitirá el gobierno estatal, sin embargo, no se ha determinado el procedimiento, pero suponen que será sencillo en virtud de que los empresarios ya invirtieron en la adecuación de las medidas de prevención y no será complicado cumplir con los protocolos de salud.

Los sectores productivos mayormente afectados son la industria, el comercio en general y el de servicios, pero también se incluye a los hoteles, que desde hace algunos meses ya comenzaron a reportar reducciones en la plantilla laboral y a la suspensión de actividades por la reducción en la demanda de cuartos, dijo.

Precisó que actualmente van casi 10 mil empleos perdidos en los sectores afectados y se estima que son casi 40 mil personas que en este momento siguen batallando para conseguir el sustento diario, pero a esta cifra falta añadir la que deriva de aquellos que pertenecen a la informalidad y en ese caso, se estima que sea otra cantidad similar o aún mayor.

Noticias Relacionadas

Van 210 permisos emitidos a comerciantes por el Día de Muertos, viernes último día para tramitarlo.

Redaccion 860

Captura de “El Iraquí y/o El Lolo” permitirá que bajen homicidios: Fiscal.

Editor

Instala retén Policía Municipal en inmediaciones de Puente Libre, causa malestar en automovilistas.

Editor