La solución al problema económico derivado de la contingencia de salud, la cual mantiene a Juárez con un retroceso en el semáforo sanitario, se tiene que enfocar el esfuerzo en que haya modificaciones certeras en el actuar de las autoridades, en el rigor de las empresas y en la cultura de la comunidad en general, informó el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Alejandro Sandoval Murillo.
Explicó que la afectación económica era inevitable con el retroceso en la contingencia, pero también al gobierno le ha faltado establecer una postura firme para modificar las condiciones en cuanto a los aforos en los negocios y que las autoridades realicen una mejor inspección del cumplimiento de los protocolos de salud.
Otro factor es la responsabilidad de las empresas que tienen que invertir recursos para la aplicación de los protocolos y finalmente el comportamiento de los ciudadanos, pero en este último rubro, ha sido más complicado.
De la misma manera, se tiene que fortalecer al sector empresarial para que la contingencia pase rápido y se pueda vislumbrar un avance en el semáforo o hasta que haya una vacuna eficaz, es cuando se podrá estabilizar la actividad económica.
Asimismo, dijo que para finales de año se estima el cierre de varias empresas, pero todo puede frenarse si gobierno y empresarios logran coordinarse para aplicar medidas que fomenten el cambio de actitud en la comunidad. Fernando Luévanos 6