Estado

El 60% de familias indígenas sin conexión a clases a distancia

De las 18 mil personas que forman las comunidades indígenas en esta frontera, lamentablemente el 60 por ciento de ellas no cuentan con los recursos para tener conectividad a las plataformas digitales que se están utilizando como parte del regreso a clases a distancia.

Jesús Vargas, jefe de división de la Comisión Estatal para Pueblos Indígenas, manifestó que algunas escuelas han sido accesibles para otorgar asesorías a los padres de familia y que estos transmitan los aprendizajes a sus hijos, pero no es en todos los casos, en otros hogares hacen gastos importantes para poder comprar datos y utilizar los teléfonos celulares.

Comentó que en algunos de los casos no cuentan ni con los aparatos electrónicos, como computadora o teléfonos celulares, por lo cual, si alguna persona estuviera interesada en donar alguno, estarán recibiéndolos en la dependencia para hacerlo llegar a quien más lo necesita.

Noticias Relacionadas

Concluye con éxito el taller “Todos contra el maltrato Infantil” impartido por personal del DIF Estatal

Editor

Avanza Chihuahua en electromovilidad en colaboración con la Universidad de Michigan y la Embajada de Estados Unidos

Editor

Ministros de la SCJN podrán ser sometidos a Juicio Político sí invalidan la Reforma al Poder Judicial: Lilia Aguilar.

Editor