Estado

Piden atenderse psicológicamente para evitar trastornos durante pandemia

Ante la nueva normalidad, que estamos enfrentando, es normal que se tengan cambios emocionales, pero estos deben ser atendidos a fin de evitar complicaciones psicologías a largo plazo.

Lo anterior fue dado a conocer por Mariana Salcido, responsable del área de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria II, señalando que es normal sentirse triste, desesperado, angustiado, sobre todo porque estamos enfrentando algo nuevo, pero estos sentimientos no deben ser duraderos, de lo contrario es importante recibir atención especializada, la misma puede ser solicitada a través el 911, a fin de evitar que esto se convierta en trastorno.

La experta manifestó que los menores no saben “verbalizar” sus emociones, es decir ponerles nombre, por ello sus padres deberán de lograr que identifiquen esos sentimientos para que se les puedan ayudar.

Noticias Relacionadas

No se trata de grillar sino de actuar ante la inseguridad: Cuauhtémoc Estrada por localización de 8 personas sin vida en carretera Chihuahua-Juárez

Editor

Importante la rehabilitación y ampliación de vivienda por alta demanda de adquisición.

Editor

Alertan por venta fraudulenta de vacuna contra el Covid-19

Editor