Estado

Deporta Estados Unidos a menores sin compañía por Puerto Palomas

Actualmente se tienen flujos de migrantes que rebasan las 450 personas mensuales, tanto de centroamericanos que buscan adentrarse a los Estados Unidos, como de personas que han sido ya deportadas de aquel país.

Dirving García, coordinador del Programa de Atención a Migrantes, manifestó que estas cifras no se comparan con los registros de 2019, ya que llegaban hasta 2 mil personas por mes, pero continúan algunos viajeros, buscando adentrase al vecino país, pese a las condiciones sanitarias que atravesamos.

Denunció que no se están respetando los acuerdos de horarios y lugares de repatriación por parte de Estados Unidos, ya que han detectado a niñas, niños y adolescentes deportados por Puerto Palomas sin compañía en horarios no establecidos.

Noticias Relacionadas

Celebra Secretaría de Cultura festival “Omáwari” 2do Encuentro Multicultural Yoreme 2023

Redaccion

Exhorta IMSS Chihuahua evitar accidentes al quebrar piñatas en fiestas navideñas

Editor

GUARDIANES DEL AGUA DE LA J+ DETECTAN 81 TOMAS SIN CONTRATO

Redaccion