Local

2020 es un año perdido para las empresas, reporta CANACINTRA.

En virtud de que la pandemia por coronavirus no permite la reapertura de las empresas consideradas como no esenciales, el 2020 ya es un año perdido en materia económica, lo que retrasa en cada momento la posibilidad de una buena recuperación para iniciar el siguiente año con un repunte en la operatividad y sin perder más empleos, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Jesús Manuel Salayandía.

Comentó que dentro de las inquietudes que se tienen, es que debido a la emergencia, la curva epidemiológica no disminuye y por el contrario sigue presentando picos drásticos, pero también se tienen estadísticas diversas, ya que cada nivel de gobierno presenta números distantes entre sí.

Ante tal situación, es necesario que el gobernador apure el cambio de color en el semáforo, pues al menos en este gremio, el 50 por ciento de los empresarios ya no podrán abrir ante la imposibilidad de sostener los gastos.

Jesús Salayandía destacó que además de la serie de propuestas vertidas para el apoyo a los empresarios, se buscan líneas de crédito a través del Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Actividades Productivas en el Estado de Chihuahua, con las que pueden tener de inicio la forma de abrir las empresas y mantener a la plantilla de trabajadores, pero también se busca que el gobierno municipal otorgue el 50 por ciento de descuento en el pago del Predial a los dueños de los establecimientos, ya que las rentas también se vuelven incosteables.

Noticias Relacionadas

Pronostican temperatura máxima de 31 grados Celsius para este jueves

Editor

Incendian transporte de personal de maquiladora en el poblado Jesús Carranza

Editor

Revisará nuevamente Ecología las condiciones de los animales del Parque Central.

Editor