Con el encarecimiento de varios productos en las principales tiendas de autoservicio y de conveniencia, representantes del gremio informaron que no es un movimiento a criterio de los comerciantes sino que los proveedores sacan provecho de la contingencia, manifestó el presidente municipal Armando Cabada Alvídrez.
Comentó que más allá del exhorto emitido por el Cabildo, en el sentido de que la PROFECO actúe de inmediato en el control de los precios al consumidor, no se puede hacer más en el ámbito de su competencia, a menos que logre demostrarse un abuso, pero se trata de un proceso complicado.
Mencionó que en todo momento se tiene que poner énfasis en evitar las compras de pánico e insistir ante la autoridad federal para que reorganice esa situación.
Por otra parte, con la aplicación de medidas de contingencia en la zona Centro y mercados populares, el munícipe reportó que han tenido complicaciones en diferentes tianguis, debido a que se trata de comerciantes que viven al día y el cierre de espacios representa una pérdida económica importante, pero se mantiene el exhorto por parte de la Dirección de Regulación Comercial.
En otro orden de ideas, el jefe de la comuna anunció que debido a las acciones de prevención de contagios por coronavirus, es probable que para las próxima temporada vacacional por Semana Santa, no se registre una llegada masiva de paisanos provenientes de Estados Unidos, pues las medidas restrictivas son mayores en aquella nación.
Indicó que quienes esperan familiares procedentes del vecino país, es mejor no anidar esa ilusión, ya que la contingencia es muy complicada para todos.