Local

Prevé Canacintra mejoras laborales por ratificación del T-MEC.

Tras la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, es posible que para este año comiencen a reflejarse mejoras sustanciales en materia laboral, pues una de las razones por las que no se concretaba el acuerdo fue la desventaja que tenían los trabajadores mexicanos frente a los otros países, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Raúl de León Apráez.

Comentó que durante los ajustes que se registraron el año pasado, como el aumento al salario mínimo y las reformas legislativas en materia laboral, pudieron alentar a Estados Unidos y Canadá a formalizar el acuerdo, pero también México tenía que verificar el comportamiento de la industria automotriz como eje fundamental en la consolidación del tratado.

El líder industrial aseguró que con el tratado finalmente se dará certidumbre a las empresas, lo que traerá crecimiento sustancial pues en la mayoría de los casos ya había presupuestos autorizados y se habían celebrado contratos de proveeduría a nivel local e internacional, por lo que en el exterior había temor por la posible imposición de aranceles y otros cobros para la importación y exportación de productos y mercancías.

Noticias Relacionadas

Empresarios preocupados por aumento en casos de Covid-19.

Editor

Se beneficiarán a más de 3 mil familias con agua potable a través de pipas

Editor

Protección Civil pronostica 40 por ciento de lluvia y tormentas eléctricas aisladas para es lunes.

Editor