Local

Proyecta IMSS inversión por 13 mmdp para el 2020.

De acuerdo a los planes de inversión en materia de salud, para el próximo año el Instituto Mexicano del Seguro Social proyecta un monto presupuestal de 13 mil millones de pesos, el cual de continuar así, para el 2024 habría más de 250 mil millones de pesos que servirán para combatir el rezago que hay de camas de hospital y de clínicas de atención especializada.

El director general del IMSS Zoé Robledo Arturo expuso que también se proyecta la consolidación de 5 mil nuevas plazas de médicos y personal de enfermería para lo que se denomina hospitales de tiempo completo, los cuales ofrecerán a mediano plazo las consultas de especialidad durante los fines de semana, dando alcance a la necesidad de atención de los derechohabientes.

Precisó que en el 2018, el padrón de usuarios fue de un millón 116 mil derechohabientes y se cuenta con 678 mil camas censables, lo que proporcionalmente se trata de 0.6 camas por cada mil pacientes; y de acuerdo con estándares internacionales se debe llegar a por lo menos 238 mil 234 camas adicionales, lo cual será trabajado durante el actual sexenio.

Según las proyecciones, el funcionario federal detalló que para el 2020 se estima un total de 16 mil operaciones en quirófano y para el 2024 serán más de 64 mil y en el caso de las unidades médicas, para abatir el rezago se requieren mil 748 consultorios lo que se traduce a 174 nuevas clínicas, agregó.

Noticias Relacionadas

Comisión Edilicia de Asentamientos Humanos dictamina titulación de 70 lotes de familias juarenses

Redaccion

Gobierno debe regular el ciclo inflacionario para evitar consecuencias

Editor

Muere en clínica 66 del IMSS mujer que había sido lesionada en la Olivia Espinoza.

Redaccion