Local

Difícil para las empresas la atención mental de sus trabajadores.

En base a los dispuesto en la Norma Oficial Mexicana 035 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, las empresas tienen que iniciar diversos procesos para la detección del estrés laboral, sin embargo, hasta el momento es complicado ya que no hay forma de atender la salud mental de los trabajadores, informó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana Eduardo Ramos Moran.

El líder de sector patronal aseguró que pese a la falta de cultura al interior de las empresas sobre esta disposición normativa, la baja productividad y las metas alcanzadas dentro de la dinámica empresarial son un elemento que puede indicar la persistencia del estrés entre los trabajadores, además que también se elaboran exámenes para medir el temperamento.

Ramos Moran apuntó que la situación mental de los trabajadores no se atiende, pues el servicio médico se enfoca a resolver enfermedades de tipo general o cuando hay fractura de huesos y sobre accidentes de trabajo, pero ante todo, la norma busca ahora entablar una dinámica cordial entre patrones y trabajadores donde no exista el bullying o el acoso en torno a la exigencia de mayor productividad.

Noticias Relacionadas

ATIENDE LA J+ FUGA DE AGUA EN CALLE ARTURO TOLENTINO

Editor

Reportan 67 casos de Covid-19 en Ciudad Juárez

Editor

Inician incorporación de Adultos Mayores para recibir su Pensión

Editor