Nacional

México deja de ser territorio de paso y se convierte en destino para migrantes: DH

Ciudad Juárez, Chih.- Dado el cambio estructural del fenómeno migratorio en el país en los últimos meses, México ha dejado de ser un territorio de paso y de expulsión de migrantes y se está convirtiendo en país de retorno y de destino, por lo que el Estado mexicano debe garantizar el derecho a la identidad a todos los migrantes extranjeros, sin olvidar a los millones de personas que no cuentan con un registro de nacimiento, informó el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación,  Alejandro Encinas Rodríguez.

El funcionario federal arribó a la frontera para participar en la inauguración de los trabajos para el diseño del Programa Nacional de Derechos Humanos y durante su ponencia sobre el derecho a la identidad en el país, expresó que no se debe dejar de lado a las personas que transitan por este país, considerando la importancia del territorio mexicano en el trayecto hacia los Estados Unidos.

En relación al tema de identidad, Encinas Rodríguez precisó que hay más de un millón y medio de mexicanos que no tienen acta de nacimiento y de ese total, el 22.7 por ciento se refiere a la población indígena, lo mismo que 6 de cada 10 niños, niñas y adolescentes.

Apuntó que el gobierno federal seguirá trabajando para garantizar el derecho a la identidad de los ciudadanos, pues esta condición asegura el acceso a los servicios básicos como la vivienda, la salud y la educación.

Por Fernando Luévanos 

Noticias Relacionadas

Personal de Salud registra tres muertes y 39 contagios por Covid-19

Editor

Detienen a elementos de la Guardia Nacional con cerca de 50 mil dólares en efectivo y armas

Editor

Vinculan a proceso a policía por abuso de autoridad en caso Octavio Ocaña

Editor