- Los trabajos preliminares que se han realizado son fundamentales para la construcción de estos Centros de Educación y Cuidado Infantil, basados en un nuevo modelo de atención en el país.
- Se formalizaron trabajos entre las instancias involucradas en estos proyectos, así como un taller de sensibilización sobre la seguridad y responsabilidad social en la construcción de los CECI.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua reitera que el proyecto se encuentra en curso y bajo supervisión técnica, con apego a los tiempos, lineamientos y compromisos establecidos, reafirmando su compromiso con la niñez mexicana y el desarrollo de infraestructura educativa y social de calidad.
El proyecto avanza conforme al programa ejecutivo establecido en el contrato, cuya fecha de inicio formal fue el 12 de mayo de 2025.
Lo anterior se realiza acorde a lo establecido en los calendarios de obra, los cuales están avanzando en tiempo y forma, de acuerdo con lo fijado por las normativas institucionales encargadas de este importante proyecto. Se han efectuado: estudios de mecánica de suelos, levantamiento topográfico, limpieza del terreno, trazo y nivelación con altimetrías y planimetrías. Por lo anterior, no hay retraso en el inicio de los trabajos de obra.
Los estudios que se están llevando a cabo en estos momentos son fundamentales para los proyectos de cimentación y estructura, que permitirán el arranque con seguridad de la construcción de estos nuevos CECI.
Cabe destacar que, en días pasados, se realizó la coordinación de trabajos entre las instancias involucradas en estos proyectos, así como un taller de sensibilización sobre la seguridad y responsabilidad social en la construcción de los CECI, el cual estuvo dirigido a las empresas ganadoras de licitación, contratistas y residentes de obra.
Este evento estuvo presidido por autoridades normativas de la Dirección de Operación y Evaluación; de Prestaciones Económicas y Sociales; de las Unidades de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión, y de Protección Civil; así como del IMSS en Chihuahua.
El objetivo de este taller fue generar un espacio de reflexión y sensibilización con los responsables de la construcción de los CECI, destacando el diseño y la construcción de estos espacios, que incidirán en el bienestar, aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños.
Se destacó, además, que la visión arquitectónica será integral, responsable y consciente en la planificación y ejecución de los proyectos, orientada al interés superior de la infancia.
Igualmente se enfatizó en la implementación del Modelo de Educación y Cuidado Infantil (MECI), en la que niñas y niños son el centro total de la atención.
De esta manera, se avanza de manera integral en la construcción de los nuevos CECI, que forman parte de una estrategia nacional impulsada por el Gobierno de la República, los cuales iniciarán en Ciudad Juárez en donde trabajan 120 mil 571 mujeres en 323 empresas de manufactura para la exportación.
En ellos se impulsará el bienestar de los menores, desde los 43 días de nacidos, hasta los cuatros años, a quienes promoverán el desarrollo de sus habilidades, en un espacio digno, seguro y accesible.