Después de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consideró insuficiente el alza salarial de 9 por ciento, retroactivo a enero, y de 1 por ciento más a partir de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó: “ojalá pudiéramos dar más, pero el presupuesto no necesariamente alcanza para todo”.
Insistió que el aumento salarial representa casi 36 mil millones de pesos este año, “es un esfuerzo importante”.
Resaltó que el salario magisterial pasará de cerca de nueve mil pesos que ganaban en 2018 a casi 19 mil.
Sobre el aumento a los maestros estatales, “tienen que decidirlo los gobernadores”.
Pero el diálogo sigue, afirmó.
Recordó que en el último año de la gestión del ex presidente Andrés Manuel López Obrador se planteó que el salario mínimo de un maestro frente a clase fuera equivalente al ingreso medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Con este aumento de 9 por ciento y después uno por ciento adiciones, a partir de septiembre, el salario que van a tener será superior al medio del IMSS del mes de abril”.
Entonces, insistió, “es un esfuerzo que se está haciendo; consideramos que las y los maestros son lo mejor de México”.