Nacional

Registran un ligero retroceso en la percepción de inseguridad en México

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reveló que para junio la percepción de inseguridad se redujo en comparación con el mes anterior (marzo) y en comparación a los datos registrados en junio de 2023. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) evidenció que el 59.4% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad, cerca de seis de cada 10 perciben como inseguro el lugar donde viven. Pese a que continúa siendo un porcentaje significativo, este resultado representa una disminución en comparación de marzo (61.0%) y de junio del año pasado (62.3%).

Del total, las mujeres continúan siendo quienes más inseguras se sienten en la ciudad donde viven, con un 65.1%, seguido de lejos por los hombres con un 52.4%.

Los datos capturados ocurrieron en el periodo de campañas electorales, cuando se reportó el asesinato de candidatos, aspirantes y actores políticos involucrados en el proceso electoral, principalmente a nivel local.

Noticias Relacionadas

Dan auto de formal prisión a general José Rodríguez por caso Ayotzinapa

Editor

AMLO descarta nexos con el crimen organizado tras señalamientos del ‘Mini Lic’

Editor

AMLO asegura que no se opone al relevo escalonado del Poder Judicial, pero advierte que esta no sea una “táctica dilatoria”

Editor