Estado

Suman esfuerzos para atender la violencia de género

  • Crean Comisión Interinstitucional y sitio web, para implementar acciones y visibilizar los servicios y rutas de acción, para la prevención, atención y erradicación

Como parte de las acciones permanentes para garantizar el ejercicio de los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres, el Gobierno del Estado dio a conocer dos nuevas herramientas, para brindar a las víctimas de violencia de género instrumentos y rutas de acción encaminadas a proteger su integridad física, emocional y patrimonial.

En primera instancia se anunció la creación de la Comisión Interinstitucional para la Atención de la Violencia de Género, un órgano colegiado que implementará acciones innovadoras que contribuyan a un cambio efectivo de fondo, forma y percepción, en el trato digno y especializado a las mujeres víctimas de la violencia de género y sus familias.

Este organismo es integrado por el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres), el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceave).

Fungirá como una instancia de coordinación para la definición, implementación y ejecución de las acciones en materia de atención a la violencia de género.

La titular de la Ceave, Norma Ledezma Ortega, afirmó que la violencia contra las mujeres es una realidad latente que afecta a miles de mujeres y niñas diariamente. Fue por ello que decidieron comprometerse a utilizar los recursos y facultades para dar a las víctimas de la violencia familiar una atención digna, respetuosa, humana, diferenciadora y transformadora.

Asimismo, como parte de las apropiaciones tecnológicas que comprende el uso de las herramientas tecnológicas, se diseñó y lanzó el sitio web: “Juntas por ti, Seguras y Fuertes”.

En esta plataforma serán visibles los servicios que ofrece el Gobierno del Estado a través de las instancias correspondientes, donde muestra una ruta de acción para la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.

La titular del Cejum, Tatiana Carreón, destacó la importancia de que las mujeres conozcan este espacio, que les ayudará a identificar si son o no víctimas de violencia y conozcan con claridad los servicios a los que tienen derecho y acceso, así como los puntos a los que pueden acudir para recibir atención y apoyo.

Además se busca transversalizar la perspectiva de género en la función pública y en los ámbitos de las políticas, la investigación y persecución del delito, y la atención a las víctimas, en apego al acceso a la justicia, verdad y reparación del daño.

La titular la FEM, Wendy Paola Chávez Villanueva, explicó que este sitio web orientará a las mujeres sobre el seguimiento a sus denuncias y a los reportes de ausencia, para la activación de los protocolos Alba y Amber.

También advertirá sobre situaciones de riesgo para que las víctimas accedan a medidas que protejan su integridad física, emocional y patrimonial.

Raquel Bravo, titular del ICHMujeres, añadió que se brinda asesoría y atención a mujeres con problemas en sus trabajos, e hizo hincapié en las acciones de empoderamiento social y económico, para fortalecer su confianza con el fin de logar su independencia afectiva y económica.

Noticias Relacionadas

Gradualmente el estado de Chihuahua se va militarizando, llegan más fuerzas castrenses

Editor

Más de 15 mil unidades se han agregado al padrón vehicular durante este 2021

Redaccion

Mantiene municipio labores de detección rápida de Covid.

Redaccion