Iniciativa Privada

En 2024 se espera una llegada de inversión extranjera de 78 mil millones de dólares; Miguel Cos Nestbitt

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana Miguel Cos Nestbitt indicó que para este 2024 se espera una inversión extranjera de 78 mil millones de dólares ante el fenómeno de la relocalización, lo que significa que de ese monto México recibiría un 44 por ciento, es decir 34 mil 320 millones de dólares ante el fenómeno del Nearshoring.

Tanto el Gobierno como la Iniciativa Privada tendrán que invertir y buscar estrategias para poder tener dicha capacidad y captar la inversión ya mencionada y sobre todo entender que somos frontera con el principal consumidor del mundo que es Estados Unidos, además que México comparte un total de 19 aduanas con la unión americana.

“Los montos que se exportaron hacia Estados Unidos fueron equivalentes a 475 mil millones de dólares en 2023, donde Juárez ocupa la posición número 2 en monto por valor de mercancías y la número 3 en volúmenes de contenedores”, refirió Nestbitt.

Para esto se trabajará en fortalecer a la aduana de Ciudad Juárez con tecnología, como es bien sabido día tras día se tienen problemas en los sistemas computacionales, además de la necesidad de ampliar los cruces fronterizos; Logrando erradicar estos dos problemas Ciudad Juárez se posicionaría como la frontera número 1 del país en exportaciones, refirió Miguel Cos Nestbitt.

Noticias Relacionadas

Culmina Región Sanitaria II actividades en celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Redaccion

Entrega Gobierno Municipal más de 900 becas de Acceso a la Universidad en la UTCJ.

Redaccion

Se generará en Ciudad Juárez 500 mil empleos formales en el sector industrial manufacturero; Isaac Sánchez

Redaccion