Iniciativa Privada

Aprobación de ‘LeySilla’, solo generará trabajadores de cristal, informa CANACINTRA.

El Senado de México aprobó por unanimidad la llamada ‘LeySilla’, para regular el trabajo de pie durante largas jornadas, donde las personas deberán de contar con sillas con respaldo para su descanso durante la jornada laboral. Jesús Manuel Salayandía consejero Nacional de Canacintra Juárez destacó que este tipo de iniciativas por parte de legisladores están creando generaciones de trabajadores de cristal.

“Estoy mil por ciento a favor de mejorar las condiciones de los trabajadores, pero este tipo de medidas son contraproducentes porque generarán más gastos para las Pequeñas y Medianas Empresas”, refirió el empresario.

Salayandía Lara expuso que los legisladores deberían de trabajar en como se puede aumentar la productividad de las empresas con el impulso de programas y para eso se necesita que tanto diputados y senadores visiten las PYMES del país, enfatizando que en lugar de estar perdiendo el tiempo en como generar votos se deberían de preocupar en otros asuntos, llámese la creación de una Reforma Fiscal.

“Si una empresa necesita empleados parados toda la jornada, y hacen acuerdos para descanso, pues es un acuerdo al que llega con los trabajadores. Pero si lo pones en una ley, al rato te va a llegar el inspector y te va a dar una multa si no tienes la silla y si un trabajador se enoja contigo porque no le diste un permiso, entonces te va a querer demandar y la que sale perdiendo siempre es la Pyme”, comentó. 

Noticias Relacionadas

Se alistan hoteleros para el día más “Hot” del año, Rogelio Alcocer

Redaccion

La eliminación del Fonatur traerá consecuencias a Ciudad Juárez: CANACO Juárez

Redaccion

Ante decomiso de armas en el CERESO, no queremos que se repita nuevamente el ‘jueves negro’; CANACINTRA

Redaccion