Nacional

Se han aplicado 1.7 millones de dosis en la campaña de vacunación contra influenza y COVID-19

El subsecretario de Salud federal, Ruy López Ridaura, informó que se han aplicado 1.7 millones de dosis luego de que el Gobierno iniciara la semana pasada la campaña de vacunación contra influenza y COVID-19.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Ridaura indicó que la meta es colocar 35.2 millones de dosis contra influenza y 19.4 millones para COVID-19.

El funcionario de la Secretaría de Salud federal explicó que esta no es una vacunación universal, y que solo está enfocada para grupos de alto riesgo, como población de 60 años y más, mujeres embarazadas y personas con comorbilidades a partir de los 5 años.

La aplicación de vacunas ha generado controversia en México, donde diversas organizaciones ciudadanas y de profesionales de la salud han pedido al Gobierno que incluya biológicos actualizados contra COVID-19 en esta campaña invernal ante las nuevas variantes del virus.

La Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza y COVID-19 para la temporada invernal 2023-2024 terminará el próximo 31 de marzo del 2024.

Noticias Relacionadas

Crimen organizado recluta menores como “halcones” a través de videojuegos, alerta SSPC

Redaccion

AMLO reconoce diferencias con Ricardo Monreal

Editor

Claudia Sheinbaum presentará hoy a 3 mujeres y 3 hombres de su gabinete

Editor