Iniciativa Privada

La baja que ha tenido el dólar en las últimas semanas impacta considerablemente a las empresas: CANACINTRA

El super peso podría ahuyentar a maquilas, además de nuevas inversiones que llegan del extranjero, afectando gravemente el fenómeno del Nearshoring, por lo cual se cuestionó a la presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Rosa Isela Molina Alcay sobre si este tema, sobre sí se considera un ‘arma de doble filo’ y contestó, que principalmente Ciudad Juárez es una ciudad industrial donde la mayoría de los presupuestos de la maquiladoras están basados en dólares, “en definitiva esa baja que ha tenido el dólar si impacta a tal grado a las empresas, pero por otro lado hay personas que están contentas por el debilitamiento de la moneda americana.

De igual manera la líder empresarial refirió que ante este tema, todo se analiza en base a datos a numerología, “no hay empresas extranjeras que quieran venir a instalarse en Juárez solamente nada más porque sí, empresa que decide invertir en esta ciudad, primero piensa, analiza, busca otras alternativas, ganancias, pérdidas económicas, futura expansión de naves industriales, entre otros factores, detalló, Molina Alcay.

Señaló que a nivel frontera puede ocasionar fuga de compradores hacia el Paso Texas y que los americanos dejen de consumir de este lado de la frontera. Lo óptimo es que exista una paridad de equilibrio para que no afecte a alguna de las partes.

Noticias Relacionadas

Inflación en diciembre será de 3.5 por ciento; Isaac Leobardo Sánchez

Redaccion

Buscan impulsar a proveedores locales.

Redaccion

El cruce de Nogales- Arizona no es atractivo para la industria del estado: INDEX Chihuahua

Redaccion