Iniciativa Privada

Actualmente la inflación no ha generado escases de la mano de obra: CMIC Chihuahua

El aumento de la inflación, la competencia de la mano de obra y los problemas en las cadenas de suministro están elevando los costos de construcción de proyectos de fabricación avanzada a gran escala, por lo cual fue cuestionado el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, delegación Chihuahua Julio César Mercado, sobre dicho tema y respondió que si ha afectado desde el año pasado el tema de la inflación, por lo cual el costo de la vivienda ha subido entre un 12 y 14 por ciento, enfatizó, que en los materiales si se ha visto un incremento por lo cual impacta en el costo de la vivienda.

Fue cuestionado acerca sí la inflación está relacionada con los escases de la mano de obra que se registra actualmente en distintas partes de la entidad y mencionó, que no necesariamente, “la inflación es un fenómeno a nivel internacional, lo que a final de cuentas incrementa los costos, actualmente en Chihuahua no estamos sufriendo el déficit de la mano de obra como ocurre en Ciudad Juárez, lo que buscamos prevenir es que no afecte las nuevas inversiones, detalló, Mercado Rodríguez.

Los desafíos son numerosos, pero el crecimiento del sector continuará a pesar de las dificultades, la inflación puede aumentar los costos de los materiales y la mano de obra, mientras que las fluctuaciones del mercado pueden hacer que los precios suban o bajen. Esto hace que sea crucial para los profesionales de la construcción tener en cuenta estas variables al realizar estimaciones de costos para los proyectos.

Noticias Relacionadas

Deben ofrecerse alternativas viables a poseedores de vehículos sin placas.

Redaccion

Celebro la UACH su primer Parlamento Universitario en el Senado de la República

Redaccion

10 % de las exportaciones a nivel nacional corresponden a Ciudad Juárez, INDEX.

Redaccion