Nacional

Secuestro de estadounidenses estaría relacionado al narcotráfico, según Reuters

El Gobierno de México investiga el narcotráfico como una de las posibles causas del secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, según un documento al que tuvo acceso Reuters.

La agencia de noticias reveló que autoridades mexicanas a cargo de la investigación redactaron un documento para detallar lo ocurrido.

El informe incluye datos sobre las cuatro víctimas: Latavia McGeeEric James Williams, y Shaeed Woodard y Zindell Brown, estos últimos asesinados.

Registros estatales de Carolina del Sur, consultados por Reuters, revelan que Woodard fue condenado cinco veces, entre 2007 y 2016, por delitos de drogas, incluyendo su fabricación con la intención de distribuirlos.

Por su parte, Brown fue condenado dos veces en 2015 por posesión de mariguana o cannabis concentrado.

Williams, quien resultó herido de bala en la pierna izquierda, fue condenado en 2017 por fabricación y distribución de cocaína.

No se puede descartar que el ataque pudiera estar directamente relacionado con operaciones de narcotráfico”, señala el documento de autoridades mexicanas al que accedió Reuters.

Hasta el momento, la línea de investigación “más viable” y “más correcta” dada a conocer por la Fiscalía Tamaulipas es que se trató de una confusión.

Al respecto, el informe añade que una facción del Cártel del Golfo, identificada como Grupo Escorpión, tiene un “control férreo” sobre las actividades ilegales en la zona donde ocurrió el secuestro de los estadounidenses.

Ninguna autoridad, tanto mexicana como de Estados Unidos, ha querido pronunciarse respecto al documento.

Con información de Reuters

Noticias Relacionadas

México presentará segunda demanda en EE.UU. por tráfico de armas

Editor

Samuel García impugna ante TEPJF la designación del gobernador interino

Editor

López Obrador hablará con Biden en medio de polémica por energía

Editor