Local

Incrementa presencia de mujeres y menores en terapias de prevención del suicidio

La Organización Mundial de la Salud desde 2003 estableció el 10 de septiembre como el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, con el objetivo de que las naciones del mundo implementen y promuevan acciones para su prevención, por lo que en el Centro de Salud Urbano B a cargo del municipio están brindando terapias para quienes presentan trastornos mentales con tendencias suicidas, ya que continuamos dentro de los estados mayor número de casos, señaló María Álvarez Pereira psicoterapeuta.

Álvarez Pereira enfatizó que se ha apreciado un incremento en la presencia de mujeres y menores de edad dentro de las terapias que ofrecen, sin manejar una cifra concreta por lo variable que es la asistencia.

El suicidio se encuentra entre las 20 principales causas de muerte a nivel mundial con más de 800 mil muertes al año, lo que equivale a un suicidio cada 40 segundos.

En México, datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2015 se registraron 6 mil 285 suicidios. La tasa de suicidio fue de 8.5 por cada 100 mil hombres y 2.0 por cada 100 mil mujeres. Las entidades federativas que tuvieron mayores tasas de suicidio, por cada 100 mil habitantes, fueron Chihuahua (11.4), Aguascalientes (9.9), Campeche (9.1) y Quintana Roo (9.1).

Noticias Relacionadas

Detiene la AEI a sujeto por homicidio en tentativa en agravio de la actual pareja de su ex esposa

Redaccion

Invitan al primer “Perrotón 2024” en el Estadio Juárez

Redaccion

Identifican hombre que murió ahogado en canal tras choque; Bomberos están capacitados.

Redaccion