Nacional

La CONDUSEF informa de la actualización del Buró de Entidades Financieras al cuarto trimestre de 2021

Consulta el Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros en www.buro.gob.mx
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informa que, al cuarto trimestre de 2021, las reclamaciones al sistema financiero sumaron 6 millones 618 mil 619.
Se detectaron un total de 14 cláusulas abusivas en los sectores SOFOM E.N.R. (13) y SOCAPS (1). Las Cláusulas Abusivas más comunes son “terminar de manera anticipada el contrato si el usuario no mantiene una relación
laboral”; y “limitar al usuario su derecho de contratar cualquier otro crédito”, respectivamente.
El Índice de Atención a Usuarios (IDATU) general del sistema financiero fue de 7.11, sobre un máximo de 10 puntos.
Es importante señalar que sólo el 9% de las 3,269 instituciones financieras incluidas en la actualización, es decir, 288, cuentan con Programas de Educación Financiera robustos, amplios y abiertos para todo público.
Banca Múltiple
Al cuarto trimestre de 2021, las reclamaciones a bancos sumaron 5 millones 995 mil 703, de conformidad al reporte regulatorio que presentan ante esta Comisión Nacional. Los bancos que concentraron en términos absolutos el
mayor número de reclamaciones (48%) fueron: Banco Azteca con 1 millón 117 mil 139, Citibanamex con 960 mil 436 y Bancoppel con 808 mil 296.
Destaca que, del total de reclamaciones, el 70% fueron por un posible fraude. Por su parte, las reclamaciones por Banca Electrónica representaron el 2% del total.
Durante el periodo de análisis, se presentaron 36 reclamaciones a Bancos por cada 10 mil contratos. Los menores índices fueron para BBVA (20) y Citibanamex (34) y los más elevados para Inbursa (66) y Scotiabank (62).
El IDATU general del sector bancario fue de 9.16. Las instituciones que registraron el IDATU más alto fue Banco Inbursa con 9.96, BBVA con 9.93 y CitiBanamex con 9.63, sobre un máximo de 10 puntos.
Sector Asegurador
Durante el año 2021 se realizaron 48,177 reclamos a Aseguradoras, 52% corresponde a MetLife, Citibanamex Seguros, GNP, Chubb Seguro y AXA Seguros.

Las reclamaciones al sector asegurador, por cada 100 mil riesgos asegurados, se ubicó en 5. De manera individual, destaca Quálitas con 17 reclamaciones y MetLife con 16, en comparación con BBVA Seguros con 2 reclamaciones y Mapfre Seguros con 3 reclamaciones.
El total de sanciones a las Aseguradoras en 2021 fue de 88 con un monto de 2 millones 935 mil 361 pesos.
Sector Afores
Las reclamaciones del sector al cuarto trimestre de 2021 sumaron 24,400. Citibanamex Afore, Afore XXI Banorte, Afore Azteca y Principal Afore acumularon el 83% de las reclamaciones.
Por su parte, Afore Coppel y Afore Invercap tuvieron el mayor porcentaje de respuesta favorable al usuario y Afore XXI Banorte obtuvo el menor porcentaje.
En forma paralela al BEF, se incluye el Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros (CNPSF) disponible en www.buro.gob.mx, ejercicio de transparencia de la información en materia de productos y servicios
financieros que se ofertan a los usuarios. Cuenta con información de 3,269 instituciones de 27 sectores, y 13,990 productos y servicios que hay en el mercado.
Se recomienda que antes de contratar algún producto o servicio financiero, se consulte este Catálogo, en él se puede conocer qué productos están ofreciendo las instituciones financieras, cuáles son los requisitos
necesarios para acceder a ellos, así como sus costos, tasas, beneficios, entre otra información, que puede facilitar la comparación.

Noticias Relacionadas

México publica nuevo decreto para vetar al maíz transgénico

Editor

Próximamente se inaugurará la 15ª edición de la Semana Nacional de Educación Financiera

Editor

Ex priistas que se unieron a Sheinbaum solo buscan “impunidad”

Editor