Local

Plásticos no procesados de forma adecuada seguirán generando basura.

Aunque las bolsas de plástico sean fabricados con material biodegradable y aunque cumplan con las especificaciones de calidad, si no son procesados de forma adecuada en el hogar, en los comercios o donde sea, seguirán generando las toneladas de basura que actualmente se consiguen, informó la presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados Cristina Cunningham.

Explicó que a raíz de la implementación de las normas en materia ecológica, las disposiciones se concentran en la eliminación de popotes y bolsas de plástico tipo camiseta, que son las de transporte, pero también en los restaurantes se han modificado los procesos para la utilización de platos, cucharas, tenedores y cuchillos, sin embargo, el problema real radica en la falta de cultura sobre la disposición final de los residuos.

Abundó que finalmente las posturas han sido en materia ambientalista, pero nadie ha formulado alguna alternativa viable, lo que origina que los clientes siguen solicitando las bolsas de plástico, y ha dado pauta al registro de conflictos en varios establecimientos, porque no existe la información adecuada.

En ese sentido puntualizó que gran parte de los empresarios han emigrado a materiales biodegradables, pero no han informado a sus empleados sobre ello y siguen negando la dotación de bolsas a los clientes.

Noticias Relacionadas

Policías municipales sofocan incendio en una vivienda de la colonia Paseos del Alba

Redaccion

Se registró fin de semana sangriento con 21 asesinatos; van 88.

Redaccion

Abre Educación periodo extraordinario para preinscripción a Preescolar

Redaccion