La Guerra Comercial que se esta presentando actualmente hace que Ciudad Juárez presente dos escenarios, afecta la ganancia que deja el sector maquilador en Juárez y a pesar de que el comercio exterior en la frontera (Juárez) creció un 28% anual a niveles récord, el superávit que es la ganancia de ese comercio, se redujo un 62%, así lo menciona el delegado de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) Marcelo Vázquez. El empresario instó que ante los conflictos comerciales y la baja en el empleo maquilador, el comercio exterior de Juárez está creciendo, es decir, que el valor de lo que importamos a la ciudad y lo que exportamos a varios países del extranjero está alcanzando niveles nunca antes vistos.
Vázquez Tovar señaló que la Secretaría de Economía (SE) tiene un reporte en el que dice que las exportaciones de Juárez en abril pasado fueron de 7 mil 562 millones de dólares y las importaciones fueron de 7mil 177 millones de dólares, en palabras del titular de la ANIERM es que las maquiladoras aceleraron su producción en el primer trimestre del año, tratando de evitar los aranceles.
Hablando de la balanza comercial para Ciudad Juárez existe preocupación porque la balanza bajó de los 5 mil 977 millones de dólares anualizados en abril de 2024 a los 2 mil 253 millones de dólares en abril de este año, es decir una caída del 62% en el superávit.