Luego de la orden presidencial que firmó el presidente Donald Trump la cual obliga a los choferes de quinta rueda no norteamericanos a hablar el idioma ingles para poder transitar por las carreteras de Estados Unidos, el vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga en la Zona Norte (CANACAR) Manuel Sotelo Suárez informó que de los 5 mil operadores locales solamente un 15% cuenta con habilidades para dialogar en dicho lenguaje, pero resaltó que se debe de trabajar en la capacitación de la lengua extranjera.
El empresario destacó que hay un promedio de 75 mil operadores de carga transitando las vialidades americanas de los cuales 25 mil cruzan diariamente la frontera para transportar mercancías y 50 mil operadores de nacionalidad mexicana trabajan en empresas americanas en Estados Unidos, los cuales se encuentran en la mira y ser acreedores de una posible sanción por no hablar el idioma en mención.
El presidente Trump giró instrucciones al Departamento de Transporte para volver a sancionar como infracción grave, con potencial suspensión del servicio, a los choferes que no puedan leer, hablar o entender el inglés, dijo Sotelo Suárez.
El titular de la CANACAR añadió que lo grave de esta situación será que esta medida sea para los choferes que cruzan diariamente a la vecina ciudad de El Paso Texas, lo cual provocará una nueva crisis en la exportación de mercancías