Estado

Presentan Iniciativa para garantizar que Registro Civil inscriba los nombres en lengua indígena

La Diputada Georgina Zapata Lucero, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, presentó en el Congreso del Estado una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de los Pueblos Indígenas del Estado de Chihuahua, con el objeto de que en el Registro Civil inscriban los nombres en lengua indígena cuando así se lo soliciten.

Señaló que dentro de diversas normas se advierte que las personas indígenas o no, tienen derecho a tener, si así lo desean, un nombre que las identifique en la lengua indígena de la comunidad que quieran. Es muy importante que el nombre en lengua indígena respete la grafía, gramáticas, símbolos, de la comunidad. El derecho de tener un nombre indígena implica por otra parte, el deber del Estado de respetar y garantizar ese derecho en sus términos.

“La Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales, establece, que los Estados deberán preservar las lenguas indígenas de los pueblos interesados y promover el desarrollo y la práctica de las mismas”.

La Diputada Georgina Zapata comentó que realiza esta iniciativa con la finalidad de preservar y enriquecer sus lenguas, conocimientos y todos los elementos que constituyan su cultura e identidad.

La iniciativa será turnada por parte de la Presidencia del Congreso del Estado a la Comisión correspondiente para su posterior análisis y dictamen.

Noticias Relacionadas

En enero se incrementa la pensión de adultos mayores a 6 mil pesos: Loera de la Rosa

Redaccion

Sesionan comités estatales de Seguridad en Salud y de Vigilancia Epidemiológica en Pensiones Civiles del Estado

Redaccion

Director de COESVI asegura no tener relación en caso Villarreal Pérez

Editor