Ante la entrega de constancias a los candidatos quienes resultaron electos en el pasado proceso electoral del Poder Judicial, se informó por parte de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua (TSJ) Myriam Hernández que será necesario que los nuevos juzgadores sean capacitados en materia de justicia penal, por lo cual destacó que la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) estará brindando cursos, al igual que el mismo tribunal y el Instituto de Formación y Actualización Judicial, esto, porque gran parte de estas personas no cuentan con la formación adecuada.
Hernández Acosta hizo un llamado enérgico y respetuoso a los ganadores y presuntos ganadores para que acudan a estos cursos de manera voluntaria, pero con un sentido de responsabilidad moral, destacando la complejidad del trabajo judicial ya que incluso personas con más de 15 años en el poder judicial han enfrentado dificultades al iniciar operaciones.
La funcionaria mencionó que no es tiempo de realizar erogaciones administrativas, es decir, brindar gastos, ya que dichas personas no han sido incorporadas formalmente como empleados del órgano autónomo.
No existe un porcentaje oficial sobre cuantos jueces y juezas designados al Poder Judicial carecen de conocimiento o experiencia suficiente, sin embargo, existen preocupaciones sobre la idoneidad de algunos candidatos y el proceso de selección.