Con 438 votos a favor, 38 en contra y cero abstenciones fue aprobada en lo general en la Cámara de Diputados, la minuta que reforma la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas con el propósito de incorporar la Plataforma Única de Identidad como herramienta para facilitar la búsqueda y localización de personas, ante esto, María Angélica Granados Trespalacios, diputada federal de Acción Nacional (PAN) mencionó que esta reforma se trata de un dispositivo total de control por parte de la Cuarta Transformación.
La legisladora denunció ante tribuna que esta plataforma albergaría datos biométricos, de salud, migración, escolaridad y hasta funerarios, sin control judicial ni contrapesos, y sería operada por el Ministerio Público, lo cual representa un grave riesgo para los derechos humanos y la privacidad de millones de mexicanos.
La diputada chihuahuense recordó que más de 100 colectivos y 200 familias buscadoras ya han rechazado esta propuesta, al considerar que revictimiza a quienes han sido abandonados por el Estado Mexicano.
Esta reforma impulsa procedimientos inmediatos y coordinación interinstitucional, la creación de la Alerta Nacional de Búsqueda dará inmediatez a la atención del reporte de personas desaparecidas, aunado al fortalecimiento de Fiscalías y acceso a la justicia.