La Comisión de Transparencia y Anticorrupción presidida por el diputado federal del Partido del Trabajo (PT) Ricardo Mejía aprobó el dictamen en materia de acoso sexual y hostigamiento laboral en el servicio público, con la unanimidad de 27 votos a favor, la instancia legislativa aprobó en lo general el dictamen que adiciona los artículos 64 Quáter y 64 Quintus a la Ley General de Responsabilidades Administrativas. La diputada local del PT, Tania Aguilar Gil expuso que dicha medida es necesaria y urgente para todos los espacios laborales para que sean seguros y justos para las mujeres que trabajan en ellos.
“Durante años se normalizó el abuso de poder con fines sexuales, en espacios laborales, hoy, por fin, se le llama por su nombre, esta reforma no solo es legal, también es un paso moral que marca un antes y un después”, declaró la petista.
Aguilar Gil señaló que esta reforma permitirá que los agresores ahora puedan ser registrados públicamente en el Sistema Nacional de Servidores Públicos Sancionados, lo cual envía un mensaje fuerte, argumentando que el Estado ya no encubrirá la impunidad bajo el pretexto de trámites administrativos, además cuando se trate de defender la dignidad de las mujeres, no deberá haber divisiones partidistas.
La reforma se armoniza con lo que mandata la Constitución Política en materia de responsabilidades, con relación a proteger los derechos de igualdad, dignidad, integridad física y psicológica.