Iniciativa Privada

Cadena de negligencia por parte de la COESPRIS podría abarcar desde el periodo 2016-2018, indica Jael Arguelles.

La diputada local del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) Jael Arguelles Díaz indicó que la cadena de negligencia por parte de la COESPRIS puede abarcar desde el periodo 2016- 2018, cuando María Eugenia Galván Antillón, madre de la Gobernadora María Eugenia Campos fue titular de la instancia estatal cuando se habría otorgado la autorización para operar el crematorio que hoy enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades en Ciudad Juárez.

La legisladora destacó que, de acuerdo con las autoridades, el permiso se expidió en 2016, año que coincide con el periodo en que la madre de la gobernadora encabezó la COESPRIS. A su juicio, este vínculo familiar refuerza las sospechas de encubrimientos institucionales para proteger intereses y eludir responsabilidades.

Argüelles subrayó que la falta de información clara ha sembrado miedo y desconfianza entre las familias afectadas, quienes aún desconocen si las cenizas que recibieron corresponden realmente a sus seres queridos o forman parte de un montaje.

Finalmente, exigió a la Fiscalía una investigación exhaustiva para esclarecer el posible delito de ocultamiento de cadáveres y garantizar la verdad y la tranquilidad de las familias juarenses.

Noticias Relacionadas

Destaca Óscar Ibáñez, visión de la UTCJ será la creación de talento.

Redaccion 860

CANACO Juárez no presenta reportes de agremiados afectados por secuestros, menciona Iván Pérez.

Editor

Informa AMOTAC que sistema de foto multas en el estado no perjudicará al transporte de carga.

Redaccion 860

Dejar un comentario