La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y a la Ley General de Población, mediante las cuales se crea la Plataforma Única de Identidad y se establece que la CURP incluirá datos biométricos y se convertirá en el documento nacional obligatorio de identificación.
En lo general, las reformas fueron avaladas con 438 votos a favor, 38 en contra y cero abstenciones, mientras que en lo particular se registraron 417 votos a favor y 60 en contra. Las modificaciones a la Ley General de Población también fueron aprobadas por mayoría.
Con la reforma, la Clave Única de Registro de Población (CURP) contendrá nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, sexo o género, huellas dactilares y fotografía, en formato físico y digital.
Será obligatoria para mexicanos y extranjeros con estancia regular, y será exigida en trámites públicos y privados, bajo gestión de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
La Secretaría de Gobernación estará a cargo de integrar los datos biométricos, en colaboración con los tres órdenes de gobierno.