El vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga en la Zona Norte (CANACAR) Manuel Sotelo Suárez informó que se continua con una serie de capacitaciones a los conductores de carga para garantizar el idioma inglés y no sean víctimas de sanciones o ‘warnings’ por parte de autoridades americanas, esto tras la orden ejecutiva que sigue vigente firmada por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump.
El empresario reconoció que, al principio, los operadores de camiones de carga se mostraron renuentes a tomar las clases, pero cuando empezaron a emitir warnings por no saber o dominar el idioma inglés, ahora todos están contentos por hablar este idioma y así evitar sanciones de la aduana norteamericana.
Sotelo Suárez externó que cada empresa transportista tiene que hacer lo conveniente; es decir, ofrecer los cursos de inglés a sus operadores, ya que a finales de este mes será la fecha en que aplican las sanciones.
El sector del autotransporte calcula que los choferes que cruzan diariamente entre México y Estados Unidos tienen un nivel promedio de dominio del inglés de entre 15 y 20%.