El senador por el Partido de MORENA Juan Carlos Loera de la Rosa destacó que el factor sequía que se presenta desde años atrás en el estado de Chihuahua se debe principalmente al crecimiento de la frontera agrícola, específicamente de granjas nogaleras en la zona de Chihuahua a Juárez y en segundo término la explotación desmedida de pozos clandestinos de aguas subterráneas.
El morenista dijo que seguirá al pendiente de dicha situación y felicitó la labor que realiza la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) por escuchar las peticiones y propuestas del senador, donde el reporte incluye evidencia documental, fotografías y tablas comparativas que revelan cómo en las últimas dos décadas, la superficie bajo riego se duplicó, afectando gravemente acuíferos en zonas de veda.
En dicho informe, Loera destaca que este problema no sólo pone en riesgo la sostenibilidad hídrica de Chihuahua, sino que también podría comprometer los resultados del Plan Nacional Hídrico.
Finalmente, llamó a una regulación más estricta de las actividades agrícolas, exigiendo que las plantaciones existentes sean revisadas para verificar que cuenten con los permisos correspondientes, reiterando su apoyo al campo, pero insistiendo en que el desarrollo debe de ser sostenible y respetuoso de los recursos naturales.