La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cual busca establecer un nuevo modelo de seguridad ciudadana, basado en la prevención, profesionalización policial e inteligencia estratégica. Alejandro Domínguez, diputado federal de Partido Revolucionario Institucional (PRI) insta que dicha ley representa una amenaza directa al federalismo y pone de rodillas a los municipios ante la inseguridad.
Dentro de su discurso, el priista señaló que Morena y aliados impulsan una legislación que lastima a los estados y municipios, permitiendo incluso que se les retiren recursos sin control ni justificación, lo cual representa una violación al pacto fiscal y a las facultades exclusivas de la Cámara de Diputados.
“Esta ley, más que fortalecer la seguridad, abre la puerta a un Estado autoritario y espía, además de facultar al Consejo Nacional de Seguridad Pública para que suspenda recursos federales en seguridad a los gobiernos.
Diputados de Morena le expusieron a Domínguez que esta ley permite materializar lo dispuesto en el artículo 21 constitucional y complementa las atribuciones conferidas a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al dotarla de una estructura normativa para operar de forma más eficiente y eficaz en el diseño e implementación de políticas de seguridad.