Luego de que la nueva terna de aspirantes a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) aprobada por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), fuera desechada debido a que ninguno de los candidatos consiguió los 22 votos necesarios para ser ratificado como el nuevo presidente de la CEDH, en Ciudad Juárez se realizó un foro con ocho mesas de trabajo en torno a la iniciativa de reforma que busca modificar el proceso para elegir a quien presida el organismo público autónomo y sus distintas visitadurías, indicó Cuauhtémoc Estrada Sotelo, diputado local de Morena.
El foro tuvo como sede el Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Ciudad Juárez, y según informó Estrada, también se replicará en otras ciudades del estado en la cual se analizará una iniciativa que busca vincular a la sociedad civil, compuesta por personas, colectivos y asociaciones para que también sean participes en la votación.
Finalmente, subrayó que el objetivo de la bancada de Morena es establecer un marco normativo que permita que la elección de la presidencia y las visitadurías de la CEDH no recaiga exclusivamente en las y los diputados, sino que sea resultado de un mecanismo ciudadano.