Luego de que se diera a conocer por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que la inflación en Ciudad Juárez fue superior a la registrada a nivel nacional en 1.3% durante la primera quincena de junio, el responsable del Laboratorio de Economía de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) Isaac Leobardo Sánchez Juárez destacó, que al ser la frontera una zona con precios elevados, aunado al Poder Adquisitivo que se tiene en comparación con el resto del país esto hace que la inflación sea cada vez mayor.
El economista sostuvo que existen otros factores que incidieron en este aumento, es decir, el precio de la carne de res y de cerdo, además alimentos de la calle, servicios de restaurantes, loncherías, torterías, taquerías, más la compra y venta de viviendas, todo esto provocó que la urbe registrara 5.81% de inflación.
Sánchez Juárez refirió que los más probable es que este escenario continue durante lo que resta del 2025 y la mala noticia para el Banco de México es que la inflación está tomando un caudal hacia el alza.