Nacional

Permanente da entrada a iniciativa de Sheinbaum sobre “jueces, sin rostro”

La Comisión Permanente dio entrada hoy a una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, encaminada a agilizar la impartición de justicia y crear la figura de “jueces, sin rostro” para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras, frente a amenazas de la delincuencia, organizada. Se trata de otra de legislaciones reglamentarias, de la reforma judicial.

La ejecutiva federal propone modificaciones al Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, a fin también de introducir plazos y en general, fortalecer la estructura del sistema de procuración e impartición de justicia.

La importancia de modificar los plazos lleva a introducir cambios sustanciales dentro del procedimiento penal y limita la discrecionalidad de los juzgadores, a fin de evitar el detrimento de los derechos humanos de las víctimas, imputados y sentenciados.

Por lo que se refiere a los llamados jueces, sin rostro, en la exposición de motivos se precisa que la intención es garantizar que jueces, magistrados y ministros puedan realizar sus funciones judiciales con independencia, imparcialidad, objetividad, profesionalismo y ética.

Para ello se establecen medidas que preserven la seguridad e “identidad” de quienes imparten justicia, especialmente en casos relacionados con delincuencia organizada.

El resguardo de la identidad de las personas juzgadoras debe estar sometido revisión periódica y oficiosa por parte del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación, a través de la Unidad Especializada que establezca al efecto, de tal forma que no se prolongue la medida.

Noticias Relacionadas

Vilchis rechaza “acarreo” en marcha de López Obrador: “La oposición lució confundida”

Editor

El peso mexicano recibe un ‘cocazo’: la moneda inicia los negocios del viernes con pérdidas ante el dolar y cotiza en 20.2389 unidades por billete verde, de acuerdo con información de Reuters. 

Redaccion 860

Tras críticas por el primer “Culiacanazo”, Rosa Icela Rodríguez asegura que el gobierno no favorece a ningún cártel

Editor