La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN) María Angélica Granados Trespalacios alzó la voz durante la discusión del dictamen que reforma la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, esto para que organizaciones civiles, así como Colectivos de Personas Desaparecidas tengan acceso a los datos de la Plataforma de Inteligencia, puntualizando que en México diariamente 39 personas desaparecen y, aun así, el gobierno presume que han bajado los homicidios.
La legisladora presentó una reserva al artículo séptimo transitorio para garantizar que los datos generados por las plataformas de inteligencia sean usados, en primer lugar, por los colectivos de búsqueda, quienes han demostrado ser los verdaderos motores de la esperanza y la acción.
Granados Trespalacios respaldó la creación de un órgano ciudadano de supervisión independiente, propuesto por organizaciones académicas y de la sociedad civil, que fiscalice el actuar del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, como ocurre en los países de Canadá, Reino Unido y Sudáfrica.
La panista reiteró el rechazo y bloqueos que interpone el Gobierno Federal a este tipo de personas, donde el propósito de este universo es dar con el paradero de los familiares.