La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) realizó la primera mesa de trabajo para analizar los pros y contra de la implementación de la Reducción de la Jornada Laboral, por lo cual en compañía de 40 empresas IMMEX realizaron este ejercicio, así lo destacó Mario Cepeda Lucero, titular de COPARMEX Ciudad Juárez, quien agregó que en este encuentro se presentaron diversas propuestas sobre cómo podrían implementarse dichas medidas, ya que cada giro sostendrá afectaciones diferentes, donde el objetivo principal es la reducción de un posible impacto negativo.
El empresario dijo que se realizará un documento consensado, con peticiones especificas por parte de las distintas cámaras empresariales y estará dirigido al Gobierno Federal, una vez que dicho documento esté terminado será enviado a la Comisión Laboral Nacional a más tardar a finales del mes de junio.
Cepeda Lucero señaló que una de las grandes diferencias de la frontera con el resto del país es, en primer lugar, la gran cantidad de industria manufacturera de exportación y, en segundo lugar, el diferenciado del salario mínimo
Otros organismos como la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) también estará en próximas fechas realizando lo propio referente a mesas de trabajo para buscar soluciones a no tener un impacto negativo con la implementación de la Reducción de la Jornada Laboral.